Mallorca es uno de los lugares turísticos más populares de Europa para ir de vacaciones; la isla cuenta con diversas atracciones para recorrer en tus próximas vacaciones.
La Seu
La Catedral de Mallorca es el lugar religioso más imponente que incluso, podrás ver al pasar por el Marítimo durante tus vacaciones en la isla
Además, la Seu es el lugar religioso más icónico e importante de toda Baleares.

La Catedral está construida con el estilo gótico, típico del este de España; cuenta con unas magnificas vistas al mar Mediterráneo desde arriba de las murallas romanas y renacentistas.

Así mismo, esta catedral tiene el rosetón más grande del mundo gótico y una de las naves más altas de todas las catedrales con dicha forma artística europeas.
Su construcción comenzó en 1229, después de la conquista de la isla por parte de la Corona de Cataluña y Aragón.

En 1346 la catedral fue consagrada por el rey Jaime III, aunque no cesaron las obras hasta 1601.
Palacio Real de La Almudaina
El Palacio de La Almudaina es otra de las edificaciones que podrás admirar en tu visita a Mallorca. La Almudaina de origen romano y es una modificación de la fortaleza musulmana iniciada en 1281.

Esta edificación fue reconstruida 1309 por el rey Jaime II, siguiendo el modelo del Palacio Real de Perpiñán.
En la antigüedad, en este patio real se llegaron a celebrar juntas, torneos y juramentos de caballeros armados.
Sin embargo, en la actualidad el palacio es utilizado por el Rey y la Reina de España para las recepciones oficiales.

El Castillo de Bellver
El Bellver es un edificio de estilo gótico, que está a unos tres kilómetros del centro de Palma de Mallorca. El mismo fue construido a principios del siglo XV por orden del Rey Jaime II.

El Bellver lo podrás visitar durante tus vacaciones y contemplar desde la distancia, como se eleva en un monte a 112 metros sobre el nivel del mar.
Además, desde su ubicación, podrás contemplar unas vistas impresionantes de la ciudad mediterránea.
En 1717 el castillo fue convertido en prisión militar y en 1821 el castillo fue temporalmente una fábrica de moneda.

La planta del edificio es circular, con tres torres semicirculares adosadas y una separada unos siete metros del cuerpo del castillo.
Este castillo, característica por ser uno de los pocos en Europa con planta circular y es el más antiguo de este tipo.

Además, en la planta baja el castillo alberga el Museo de Historia de la ciudad de Palma que también está abierto al público y un Patio de armas.

En el mismo, se puede visitar la Capilla de San Marcos, las Sala de Jovellanos (prisionero ilustre del siglo XIX), cocina; Colección Despuig de escultura clásica y la sala de trono la cual es usada para celebrar bodas.

La Lonja
La Lonja es sin duda otro de los lugares para visitar en tus próximas vacaciones a Mallorca. Este edifico es una obra maestra de la arquitectura gótica y es el único no religioso en el mundo.

La Lonja fue construida por Guillem Sagrera de 1420 a 1452, siendo esta la sede de la Asociación de Comerciantes de la época.
De igual forma, en el interior de Sa Llotja (como se le conoce en el idioma catalán), se compone de tres naves de la misma altura, separadas por seis columnas helicoidales sin capiteles, y su techo elevado es impresionante.

En la actualidad, este recinto se abre al público para exposiciones temporales de arte y en sus alrededores se pueden disfrutar de populares bares y restaurantes.
Los baños árabes
En tus vacaciones en Mallorca podrás visitar y tener la experiencia, de uno de los lugares más representativos de la cultura Árabe, como lo son sus típicos baños.
Estos baños son de los pocos ejemplares restantes de arquitectura musulmana en Palma.

Además, los Baños Árabes datan de los siglos X-XII y se construyeron utilizando elementos antiguos, reciclando capitales de eras anteriores, como la de los musulmanes, bizantinos y romanos.

Esta construcción está integrada en el recinto ajardinado de lo que antiguamente era el jardín Can Fontirroig.
Edificio del Palacio Municipal de Palma
El edificio que ahora es el Ayuntamiento de Palma de Mallorca, situado en la emblemática Plaza de Cort, tiene una fachada barroca con elementos manieristas.
Este Palacio fue construido entre los años 1649 y 1680 por los arquitectos Pere Bauçá, Miquel Oliver y Bartomeu Calafat.

Así, al caminar por el casco antiguo de Mallorca te encontrarás con diversos edificios que son patrimonio, como este que prevalece dentro de la lista de lugares para visitar en tus próximas vacaciones.
En el caso del Ayuntamiento de Palma, destacan algunos elementos, como el balcón, que pasa por siete ventanas, el Rellotge d’en Figuera o el Banc del si no fos (“si no fuera por”); en una alusión a los “slackers”, que pasaban todo el día sentados en él creando excusas para no hacer nada.

La fachada de Cort fue declarada Patrimonio de Interés Cultural en la categoría de monumentos el 3 de junio de 1931.
La característica más destacada del interior es su galería de arte, en particular la galería de ilustres hombres del Reino de Mallorca.
El Casal Solleric
Por otro lado, el Casal Solleric es uno de los principales centros de arte contemporáneo de Palma de Mallorca; fue construido por la familia Morell a mediados del siglo XVIII.

Este Casal es sin duda, uno de los lugares para conocer en tus próximas vacaciones a Mallorca; inspirado en la arquitectura barroca y es una de las últimas casas señoriales que se levantaron en la ciudad.

Su diseño se atribuye al arquitecto mallorquín Gaspar Palmer. Mientras que el trabajo de hierro forjado y las decoraciones escultóricas son obra del artista italiano Antonio Soldati.
Desde 1985 se han programado exposiciones temporales a lo largo del año en sus diferentes espacios expositivos; la planta principal, el entresuelo, la planta baja y el Espai Quatre.
Visita la Fundación Pilar & Joan Miró
Sin duda, en este listado debemos incluir la Fundación Pilar y Joan Miró de Mallorca.
La misma ofrece la oportunidad de contemplar el ambiente creativo del brillante artista Miró al ver directamente sus talleres, donde trabajó desde 1956 hasta su muerte en el año 1983.

Al visitar Mallorca podrás conocer estos talleres, los cuales te permiten descubrir el ambiente de trabajo del artista. Este espacio, es uno de los lugares predilectos para los artistas amantes de sus obran que llegan a la isla de vacaciones.

Así mismo, el deseo de Miró era que la misma sirviera de estímulo y referencia para las generaciones futuras de artistas; además de que en ella, se promoviera la investigación por parte de especialistas de su obra.
Bar Bosch
Este icónico bar abrió sus puertas en 1936, de la mano del Sr. Bosch un cocinero de la época.

Desde ese momento, ha sido el punto de encuentro de numerosos residentes de Mallorca, además de artistas y escritores que van a sentarse, ya sea en la terraza o en el clásico salón de interior.

El Bar Bosch es un bar lleno de historias, conocido por sus tapas y panecillos llamados llonguets (parecidos al pan de agua dominicano), muy populares en las Islas Baleares.
El Teatro Principal
El Teatro Principal de Palma de Mallorca, fue inaugurado el 27 de agosto de 1667 bajo el nombre de Casa de las Comedias con capacidad para 800 personas.

Entre otras vicisitudes, que el teatro ha sufrido durante su vida útil, en 1858, después de una actuación de la ópera Macbeth, fue destruido completamente por un fuego.

En la actualidad, el teatro es un edificio moderno que conserva su línea histórica, adaptandose a las necesidades actuales de las artes escénicas.
Ya ves, todos estos emblemáticos e históricos lugares los puedes conocer en tu próximo viaje a Mallorca y lo mejor es que están ubicados en el centro de la ciudad.
Mallorca forma parte del conjunto de las Islas Baleares que en su totalidad están conformadas por: Menorca, Ibiza y Formentera.